El hombre de Vitruvio

 

El hombre de Vitruvio

 

Es un dibujo realizado por Leonardo Dan Vinci en sus diarios en torno a 1940, acompañado por una serie de anotaciones anatómicas sobre el cuerpo humano, por lo que se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano y realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio.

Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado.

 Perteneció a la colección del escritor y pintor Giuseppe Bossi hasta que muere y su colección fue comprada por Luigi Celotti y posteriormente adquirida por la Galería de la Academia de Venecia, donde se conserva desde 1822, ​ aunque se exhibe al público rara vez por motivos de conservación.


 

Las proporciones descritas por Vitruvio son:

 

El rostro, desde la barbilla hasta la parte más alta de la frente, donde están las raíces del pelo, mide una décima parte de la altura total.

La palma de la mano, desde la muñeca hasta el extremo del dedo medio, mide exactamente lo mismo.

La cabeza, desde la barbilla hasta su coronilla, mide una octava parte de todo el cuerpo.

Desde el esternón hasta las raíces del pelo equivale a una sexta parte de todo el cuerpo.

Desde la parte media del pecho hasta la coronilla, una cuarta parte de todo el cuerpo.

Del mentón hasta la base de la nariz, mide una tercera parte del rostro.

La frente mide igualmente otra tercera parte del rostro.

El pie equivale a un sexto de la altura del cuerpo.

El codo, una cuarta parte de todo el cuerpo.

El pecho equivale igualmente a una cuarta parte de todo el cuerpo.

El ombligo es el punto central natural del cuerpo humano. En efecto, si se coloca un hombre boca arriba, con las manos y los pies estirados, situando el centro del compás en su ombligo y trazando una circunferencia, esta tocaría la punta de ambas manos y los dedos de los pies.

La figura circular trazada sobre el cuerpo humano nos posibilita el lograr también un cuadrado: si se mide desde la planta de los pies hasta la coronilla, la medida resultante será la misma que se da entre las puntas de los dedos con los brazos extendidos.

Comentarios

Entradas populares